jueves, 26 de febrero de 2009

Boda en honor a la vida

Una bonita historia que nos pone en conocimiento de un último deseo. Eso fue lo que sucedió el pasado Domingo en una ceremonia inusual en la que contrajeron matrimonio una niña de nueve años y un niño de siete, para lo cual todos diríamos que el mundo cada vez está más loco, pero la explicación la tiene que ambos son pacientes de cáncer. 


Jayla Cooper y José Griggs comenzaron su vida juntos después de jurar ser amigos para siempre, publicó CBS en su edición digital.

Aunque todo puede verse como un una locura los padres de Jayla quisieron cumplirle su última voluntad. La boda se produjo después de que los médicos le anunciaran a la niña que le quedaban unas pocas semanas de vida. Familia y amigos se reunieron para celebrar la boda de Jayla Cooper la cual esta luchando contra la leucemia. Acertada o no, solo se puede deducir que dio felicidad tanto a los protagonistas como a sus familias,  ya que son estos momentos los que en situaciones como estas se quiere rodear a aquellas personas que necesitan de ello. 






miércoles, 25 de febrero de 2009

Para paladares atrevidos


Los platos afrodisiacos pueden ser una elección interesante, un restaurante en Beijing llamado "guo li zhuang" con una carta de menú muy especial. Entre las delicias a degustar tenemos nada más y nada menos que pene de perro, pene de toro, buey y testículos de diferentes animales, y cosas por el estilo. El restaurante abrió sus puertas en 2006 y parece que el éxito desde entonces no es un secreto, ya se han abierto varias sucursales. Como hablamos de comida afrodisiaca los hombres son los que más frecuentan ya que siguiendo una costumbre china, suelen pensar que al comer genitales incrementaran la resistencia y tamaño de los suyos. Y como especialidad de estas delicatesen, tenemos el pene de foca canadiense los cuales pueden llegar a costar 300€, el menú más caro cuesta 99.888 yuans (9.789 euros o 14.600 dólares). “Se trata de ocho platos distintos con los más diversos tipos de penes y testículos”, explica He Chenmei. 
Asi que podemos llegar a pensar que más que hablar de comida es toda una cultura y porque no esperar que uno de estos días puedas encontrar cerca de casa uno de estos restaurante y al final  pensar si resistes la tentación de curiosear sus platos y porque no,  termines incluyendo alguno en la dieta cotidiana.  


Gemelos con sorpresa

Si la feliz espera de un bebe es inmensa y llena de satisfacciones, la de gemelos puede llegar a ser todavía más emocionante. Pero la gran sorpresa sucede cuando uno de ellos es negro como el carbon y el otro blanco como la nieve. Pues esta fue la sorpresa de un matrimonio Alemán que al esperar a sus retoños vieron como tenían distinto color de piel. La explicación se encuentra en que la madre es de origen africana y el padre alemán, para los médicos del Hospital que asistieron al parto fue todo un acontecimiento e imagino que para los padres más que sorprendente resulto ser un golpe de suerte ya que pueden disfrutar de cada bebe en versión papa y mama.


Y otro de los casos esta vez mas grandecitas el de las gemelitas Kian and Remee.

Reciclar pañales para generar metano


¿Cuántos pañales necesita un bebé cada día? Como media, cinco, o lo que es lo mismo, alrededor de 1.825 anuales. Las toneladas de basura que eso supone han costado al Gobierno británico un quebradero de cabeza en los últimos años por las continuas quejas de los activistas ambientales. Una empresa canadiense dice tener la solución.

Reino Unido sea puesto menos a la obra en reciclaje, para lo cual la compañia Knowaste ha inventado un sistema de reciclaje de pañales para generar metano que luego vende a la red de gas nacional. La primera planta se abrirá en Birmingham y ser una de las cinco pensadas en recuperar el plástico y fibras que se utilizan para fabricar estos paños sintéticos. Para 2014 está previsto que haya otras cuatro en Manchester, Liverpool y Londres.
Pero Reino Unido no será el pionero en utilizar este sistema de reciclaje. La empresa Knowaste ya tiene abiertas plantas en Canadá y los Países Bajos, con las que espera reducir la cantidad de material que se envía al vertedero en un 4%. De momento, este nuevo proyecto de reciclaje de pañales contará con puntos de recolección muy específicos como centros comerciales y guarderías, pero la compañía espera que en futuro los Ayuntamientos habiliten contenedores especiales de reciclaje, ya que, además del plástico, se pueden reutilizar las fibras de celulosa y los polímeros absorbentes. Cuanto más tiempo pasa, más fácil resulta además separar estas fibras con las que se pueden hacer, por ejemplo, macetas biodegradables.
Las autoridades están encantadas con el proyecto y no sólo por las consecuencias ambientales del mismo, sino por el hecho de que, en tiempos de crisis, la compañía canadiense generará 22 puestos de empleo a jornada completa. Con el índice de paro más elevado de los últimos once años en las islas, la noticia se celebra.